viernes, 26 de junio de 2009

Junio 2 - 2009

2009
Bogotá D.C. Junio 2 de 2009Protocolo 05-2009Las actividades sugeridas para la realización de hoy son:Lectura protocolo anteriorExposicionesDescanso resultados del test Actividad visita normalización Se da inicio a la cesión del día liderada por la Profesora Patricia, y se asigna como protocolante a Orlando Oliva y controlador de tiempos a Yanlis Rojas, antes de hacer lectura del acta se dispone, que para los que lleguen tarde se les motivara a la puntualidad haciendo un canto por parte de ellos.Lectura del Protocolo Anterior.Se deja como labor a realizar 5 preguntas de cadagrupo que ha expuestoSe anotan las personas que llegan con retardoJosé Vicente RamosClaudia CoyLaura Paola SarmientoTulio GuillotNelson Jesid ReynaMargarita GarciaNapoleón Villalobos Se da inicio a las exposiciones:Recursos Humanos, inician con la presentación de un video sobre el tema.Los exponentes son :Claudia CoyRamón JuradoJosé Vicente RamosLiliana Duran BarbosaHacen preguntas sobre percepción de competenciasRamón Jurado hace una explicación, se da inicio a la dinamica:Se hacen 3 grupos así :Uno ContableUno AdministrativoUno FinancieroPara la cual se debe tener en cuenta Conocimiento – Experiencia – Actitud – Motivación se genera debate a lo cual interviene La profesora Patricia llamado al orden y continua la exposición.DescansoExposición sobre Normalización de Competencias: expositores: Sergio CorredorDenisGabriel DeviaNapoleón villalobosExplican la forma de dividir y dar orden a las competencias.En general debe propender por que el trabajador tenga condiciones dignas.Para especificar una norma debe tener: Titulo de la unidadElemento de la normaCriterio de desempeñoCampos de aplicaciónLa dinámica entregan un escrito para estudioCoevaluación:Hubo coordinación, se nota preparación y el contenido buenoConclusión :Para el trabajo en equipo se tienen en cuenta 3 tipos de evidencia, Producto, Desempeño, Conocimiento.Exposición Formación por Competencias: Expositores: Margarita Garcia, Yanlis Rojas, Orlando Oliva.Se tienen en cuenta tres niveles el político – operativo – ejecutivo.Se entrega la dinámica se deja para realizar la próxima cesión.Se presenta evaluación del testSe deja como labor a realizar escoger la pregunta mas baja en el test y trabajar por mejorar, nos envían un correo con el test y como continuar evaluando y mejorando.Queda como labor verificar el blog deben figurar 5 comentarios uno por cada cesión realizada, enviar evidencia de las exposiciones al correo fdocentes@misena.edu.coIngresar a eulisesm.com/fproyectos y mirar norma de competencia a un area diferente al csf.

No hay comentarios: